
Las sustancias toxicas que transitan por el colon son los que sobrecargan al sistema inmunitario.
La alimentación debe ser rica en alimentos con fibra si la producción de ácidos de estos alimentos desciende y tenemos problemas para digerir completamente alimentos como la carne, aves de corral, lácteos, y los huevos, entonces se puede presentar el siguiente cuadro: Nuestro colon contiene materia tóxica ya que nuestro alimento no se digiere a fondo. Esa toxicidad en el colon es lo que afecta a nuestro sistema inmune, por lo que podemos afirmar que el cáncer de colon puede derivar de un problema alimenticio en primer lugar.
Otro de los factores puede ser el consumo excesivo de pastillas anti-ácidos.
Hay que procurar que nuestro colon este siempre limpio de materia fecal por eso no es bueno el estreñimiento, es un factor negativo en este sentido.
Uno de los secretos para evitar el cáncer de colon es la dieta: Una dieta rica en fibra. Es decir, un colon limpio es un colon sano, y tu cuerpo tiene la ventaja adicional de tener un sistema inmune que no se sobrecarga y puede luchar otras batallas en otros sitios.
Se han hecho muchos estudios sobre EL ALOE VERA y el colon. Siendo uno de los mejores el jugo

El Aloe Vera es uno de los mejores limpiadores naturales de colon que se pueden encontrar ya que a la vez de limpiar proporciona nutrientes al cuerpo
Las sustancias biológicamente activas en el Aloe Vera son:
.- Vitaminas: (A,C,E, de la actividad antioxidante, y B1, B2, B3, B6, B12)
.- Minerales: (calcio, magnesio, potasio, manganeso, cobre, zinc, fósforo, hierro, sodio y cloro)
.- Aminoácidos: (18 de los 22 esenciales para nuestro organismo)
.- Enzimas: (lipasa, proteasa y amilasa, implicadas en procesos digestivos, carboxipectidasa, oxidasa, catalasa)
.- Proteinas: (garantizan poder nutritivo)
.- Mucopolisacáridos: (polímeros de efecto protector sobre la mucosa del aparato digestivo)
Según el estudio EPIC (Investigación Europea sobre Cancer y Nutrición) la combinación de fibra, pescado, carnes rojas y procesadas juega un papel importante en su etiología. Otros factores que no hay que descuidar para evitar esta enfermedad son la ingesta de alcohol, la obesidad, y la escasa actividad física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario